Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2020

Alitas a la cerveza


Esta receta es de las que hay que mancharse bien las manos para disfrutarla, muy sencilla, adobar y al horno.
La cerveza es ideal para las recetas de carne porque consigue dejarlas muy tiernas sin que se note el sabor a cerveza.

martes, 26 de agosto de 2014

Pollo al ajillo



El pollo al ajillo es una receta de tapeo que nos encanta, siempre que vamos a algun merendero pedimos sin dudarlo una ración, crujiente por fuera.. jugoso por dentro y con ese delicioso sabor a ajos tostados.. Esta es la forma en que lo hacemos en casa, hay muchas recetas y esta es la nuestra, fácil y rica como siempre..

Necesitamos para cuatro personas:
  • 1 pollo cortado para el ajillo (Te lo tienen que cortar en trozos no muy grandes)
  • Harina
  • Harina de maiz, Maizena (opcional)
  • Sal y pimienta negra (opcional)
  • Ajos (yo los compro congelados ya fileteados)
Sazonamos bien todos los trozos de pollo, yo le añado un poco de pimienta molida negra, como mas os guste en casa el pollo.. Ponéis aceite a calentar, preparáis en un recipiente las dos harinas juntas, mas de trigo que de maiz.. y pasáis el pollo por ellas.. Con los ajos tenéis dos opciones: La primera que es la que yo hago: Poner los ajos a freir antes de echar el pollo, yo utilizo media bolsa pequeña de ajos ya fileteados congelados pero podéis filetearlos frescos..  seguidamente sin que se doren los ajos vais incorporando el pollo.. 
Es muy importante que el pollo se dore bien, primero un lado y cuando esté bien churruscadito y crujiente el otro. Esta opción hace que al echar la segunda remesa de pollo tengáis que retirar los ajos para que no se quemen, da un poco mas de trabajo pero está muy rico. Para la segunda fritura de pollo no hace falta que friáis mas ajos.
La segunda opción es que friáis los ajos primero, los retiréis y reservéis y friáis el pollo.


Una ventaja muy importante de pasar el pollo por harina es que no saltará, que sin ella hay que tener mucho cuidado con las salpicaduras de aceite caliente..

Cuando esté bien doradito, espolvoreáis por encima los ajos fritos y acompañáis de unas patatas fritas.. delicioso.. y además plato apto para comer con las manos..


Ojalá que os haya gustado..




miércoles, 13 de marzo de 2013

Nuggets de pollo caseros


Esta receta de nuggets se la ví hace unos años al cocinero Juan Pozuelo.. otra forma de preparar el pollo con ingredientes de casa.. tiernos y muy ricos.. acompañados de unas buenas patatas y un chorrín de ketchup o similar.. tendréis a los peques de la casa encantados y a los mayores por supuesto..


Necesitamos:

  • 2 pechugas de pollo enteras y limpias
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 2 cucharadas soperas de queso cremoso de untar
  • 1 taza de leche
  • sal y pimienta negra (si la soléis utilizar)
  • Para el rebozado: 2 huevos, harina y pan rallado (tipo casero, no fino)


Ponemos las 2 rebanadas de pan del molde (sin corteza) a remojar en la leche..


Troceamos la pechuga y salpimentamos al gusto..



Ponemos el pollo, el queso y el pan escurrido en la picadora y picamos hasta que nos quede una masa como la de la foto..



Cogemos con una cuchara un poco de masa.. la pasamos por harina.. hacemos primero forma de bola y luego damos forma de cuadrado.. dejamos listo primero el paso de la harina con  todos los nuggets y después huevo y pan rallado.. podéis mezclar con el pan rallado si os gusta un poco de queso en polvo.. le dará un toque muy rico.. Una vez pasados por el pan rallado aplastadlos bien intentando mantener la forma cuadrada.. al freir hinchan un poco y si los hacéis muy gruesos pueden quedar poco hechos por dentro..


Ya tenemos unos nuggets deliciosos y listos para tomar..


A que tienen buena pinta eh?? pues a qué esperáis..

Espero que os guste..