Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2020

Bizcocho de naranja


Hoy os traemos un bizcocho de naranja riquísimo, de los fáciles y que nos encanta preparar para disfrutar el fin de semana y que con un café o chocolate caliente volará en desayunos y meriendas. Seguimos la receta de Webos fritos, ella lo hace con limón, en casa nos gusta  mas con naranja.

martes, 5 de mayo de 2020

Bizcocho húmedo de almendra, queso y mandarina



Cuando le echamos el ojo a una receta... difícilmente se nos resiste, este bizcocho tiene una visita diaria nuestra en el instagram de Aliter Dulcia, hoy por fin ahí está esperando que llegue la hora de la merienda, pobrecito ¡qué poco vas a durar!. Destaca por su humedad, lógicamente la combinación de mantequilla, queso crema, almendra molida y mandarina... pues una bomba de bizcocho. Riquísimo y solo os podemos decir que si os queréis salir un poco de los bizcochos de siempre, hacedlo, os va a encantar...

martes, 28 de abril de 2020

Bizcocho de natillas




Conocimos este bizcocho a través de un grupo de recetas de Galicia al que pertenecemos, El Club de Lambonadas de Galicia, fué publicarlo uno de sus miembros y un montón de personas se lanzaron a hacerlo, en la red circulan varias recetas y entre las nuestras tenemos unas rosquillas de flan riquísimas, así que viendo que los ingredientes eran similares, nos lanzamos también a hacer este esponjoso y riquísimo bizcocho de natillas. 

sábado, 10 de marzo de 2018

Bizcocho de naranja y turrón de chocolate


El nombre del bizcocho de hoy, lo dice todo ¿verdad?, nosotros lo hemos hecho con turrón de chocolate porque aún lo tienen en el supermercado, aunque estemos en marzo. Lo podéis hacer con otro tipo de chocolate,  hemos seguido la receta de webos fritos, que como sabéis tiene recetas deliciosas. En nuestra casa los preferidos son el bizcocho de yogur griego con chocolate y el mantecado de Avilés, a partir de hoy, este también forma parte de esa lista..
Solo necesitáis una batidora de varillas y dejar que repose el bizcocho para disfrutar del sabor a naranja y chocolate. Es un bizcocho que gana muchísimo pasadas unas horas, húmedo y delicioso.

martes, 6 de septiembre de 2016

Bizcochos caseros


Hoy os traemos una recopilación de bizcochos caseros que hemos elaborado en colaboración con cinco amigos del mundo de la blogosfera, ya podéis ir encendiendo el horno que cuando veáis estas seis recetas estaréis buscando ingredientes en la despensa para poneros manos a la obra.. 


Vamos a comenzar la visita en casa de Anna recetas fáciles, un bizcocho esponjoso básico que mas que un bizcocho es un super bizcocho, nos desvela todos los trucos para que quede así de alto y no tengáis ninguna pega a la hora de realizarlo.. tenéis aquí el enlace a la receta: Bizcocho esponjoso básico de Anna recetas fáciles ..


Tapitas y postres nos deleita con este bizcocho de yogur y almendra crocanti, receta muy sencilla y un combinado espectacular de sabores.. Os dejamos aquí la receta completa para que veáis qué fácil os resultará hacerlo: Bizcocho de yogur y almendra Tapitas y postres


Le toca el turno al chocolate.. que peligro.. nos trasladamos a la cocina de Eva style, y nos  presenta en su blog Huele bien, este bizcocho de chocolate y frutas escarchadas.. solo hay que ver el corte del mismo para imaginar lo bueno que está así que aquí mismo os dejamos su receta: Bizcocho de trufa y chocolate de Huele bien, Eva style


Qué me decís de este bizcocho de calabaza? Patty´s cake desde su cocina nos pone los dientes largos con este bizcocho, que como ella misma dice es un desayuno de dioses.. pues por supuesto que lo compartimos aquí con vosotros para que vayáis corriendo a comprar calabaza.. la receta completa la tenéis aquí: Bizcocho de calabaza Patty´s cake


El limón, otro ingrediente que le da un toque espectacular a la repostería, nos hemos ido al blog la taza de loza y nos hemos encontrado este bizcocho de limón glaseado, un bizcocho tradicional inglés riquísimo.. tenéis la receta aquí: Bizcocho de limón glaseado La Taza de Loza

Nosotros aportamos este bizcocho de yogur griego y chocolate, muy fácil y delicioso.. un dulce muy habitual en casa ya que nos encanta la repostería casera sencilla y rica.. podéis ver nuestra receta aquí: Bizcocho de yogur griego y chocolate Sildan

Esperamos que os haya gustado este recopilatorio de bizcochos caseros y estamos seguros que os decidiréis por ir probándolos todos, uno a uno eh..



jueves, 31 de marzo de 2016

Bizcocho de yogur griego y chocolate



Un riquísimo y fácil bizcocho de yogur que endulzará vuestros desayunos, meriendas, cenas.. o lo que mas os apetezca..

Necesitamos:
  • 1 yogur griego (o natural normal, limón.. etc)
  • la medida del yogur de aceite de oliva
  • 2 medidas del yogur de azúcar
  • 3 medidas del yogur de harina normal
  • 1 sobre de levadura Royal de 16 grs.
  • 4 huevos medianos
  • 2 cucharadas de cacao (yo utilicé la marca Valor)
  • ralladura de naranja o limón para aromatizar
Tamizamos la harina con la levadura y reservamos. Precalentamos el horno a 180 grados. Ponemos en un molde un poco de mantequilla, extendemos y le echamos un poco de harina, le damos unos golpecitos y reservamos (esto es para que no se pegue el bizcocho al molde al desmoldarlo)..

Ponemos todos los ingredientes excepto la harina y batimos, si tenéis batidora de varillas mejor. Una vez todo integrado le añadimos la harina, batimos y reservamos..
Vamos a separar una parte de la masa, que sea menos de la mitad y le ponemos las dos cucharadas de cacao (rasas, si echamos demasiado cacao, quedará demasiado sabor a chocolate)..

Vamos colocando en el molde elegido un poco de la masa sin cacao, hacemos movimientos circulares para que se extienda y echamos un poco de masa de cacao y así sucesivamente hasta que tengamos toda la mezcla en el molde, no tiene porque quedar uniforme, solo esperar a que se extienda un poco para echar la siguiente y así conseguir ese efecto en el corte del bizcocho..

Metemos en el horno unos 40 minutos, pero debemos vigilar por si se hace antes o tarda mas, ya sabéis el truco de pincharlo con un palo de brocheta o similar, si sale limpio, está listo.. Si se os tuesta mucho y aún no está hecho, tapadlo con papel aluminio hasta que se haga por completo, así no se dorará mas.. No abráis el horno durante los primeros 15 minutos.. para que no baje..



Sacamos del horno, y esperamos a que esté templado para desmoldarlo, si tenéis una rejilla para enfriarlo, fenomenal..

Y a disfrutar..  


Esperamos que os haya gustado mucho..





miércoles, 5 de marzo de 2014

Tronco relleno de natillas y Nocilla


Hoy os traemos una receta dulce muy rica. La receta es muy sencilla, y este tipo de bizcocho da mucho juego para rellenarlo de infinidad de ingredientes. Poneos manos a la obra que os aseguro que la elaboración es muy rápida y fácil..


Necesitamos:

Para la plancha de bizcocho:
  • 50 grs de leche
  • 50 grs de aceite de oliva
  • 4 yemas de huevo
  • 4 claras de huevo
  • 70 grs de azúcar (separaremos 50 por un lado y 20 por otro)
  • 80 grs de harina
  • Una pizca de sal
La receta de la plancha de bizcocho es de Kanela y Limón, no dejéis de visitar su blog.

Para el relleno:
  • 1 sobre de preparado de natillas Hacendado
  • 1 tarro mediano de Nocilla
Comenzamos preparando la plancha de bizcocho, por un lado montaremos las 4 claras a punto de nieve con 50 grs de azúcar que iremos echando poco a poco. En cuanto formen picos suaves las reservamos. lo haremos mejor con batidora de varillas bien manual o con máquina..


Mezclamos el resto de ingredientes, simplemente mezclar: las yemas, la leche, el aceite, la harina, la pizca de sal y los 20 grs restantes de azúcar.. 

 Incorporamos suavemente las claras a punto de nieve y removemos bien hasta que quede todo integrado.. 



Precalentamos el horno a 160 grados.. Ponemos en la bandeja una lámina de papel de hornear y ponemos la masa,  moviendo con cuidado la bandeja hacia todos los lados para que se reparta uniformemente..


Introducimos en el horno durante 15 minutos, vigilando de que no se queme..



Sacamos del horno y tapamos con otra lámina de papel de hornear.. le damos la vuelta con mucho cuidado y quitamos la lámina que estuvo en el horno.. El aspecto al salir del horno es de un merengue duro, al darle la vuelta aparece el bizcocho.. os lo aclaro por si os lleváis un susto como me paso a mi..

Ahora enrollamos con cuidado el bizcocho con la lámina de papel de hornear que tiene debajo y lo dejamos hasta que enfríe, no en la nevera..




Mientras enfría el bizcocho, que por cierto está riquísimo y tiernísimo.. preparamos el relleno..

Yo utilizo un sobre de preparado natillas de Hacendado utilizando un poco menos de leche de la que indican para que quede con textura mas gruesa, casi de flan.. en lugar de 4 vasos de leche, utilizo 3.. 

Desenrollamos la plancha de bizcocho y con las natillas calientes untamos toda la superficie bien excepto uno de los extremos para que no desborde al ir enrollándolo.. Envolvemos de nuevo en la hoja de papel de hornear y ahora si, metemos en la nevera unos 20 minutos.. Calentamos la nocilla con cuidado en el microondas (recipientes aptos).. y ponemos el bizcocho en una rejilla, yo debajo lo forré con papel de aluminio.. bañamos por completo el bizcocho ( yo por la parte inferior no lo hice), y con mucho cuidado pasamos al plato donde vayamos a presentarlo, cuesta un poco pero poniendo una mano por debajo de la rejilla y levantándolo.. lo conseguiréis..




Sólo nos queda meterlo en la nevera a enfriar y adornar (conguitos, lacasitos..) antes de servir.. Si os gusta el bizcocho mojado, una alternativa es bañarlo con un poco de almíbar una vez sacado del horno y antes de enrollarlo..


Ojalá os haya gustado mucho y sobretodo que os animéis, se tarda mas en explicar la receta que en elaborarla, os lo aseguro..

Nos vemos en la siguiente receta..



lunes, 29 de abril de 2013

Bizcocho mármol

 
Hoy os traemos este bizcocho rico riquísimo y también muy conocido.. el bizcocho mármol..  mi sobrina Patricia desde su cocina.. en el precioso concejo de Salas.. nos elabora esta deliciosa receta..


Necesitamos:
  • 4 huevos
  • 1 vaso de zumo de naranja
  • 1 vaso de aceite de girasol
  • 2 vasos de azúcar
  • 3 vasos de harina
  • 1 sobre de levadura royal
  • chocolate


Batimos todos los ingredientes.. excepto el chocolate que pondremos a fundir en el microondas.. en un molde untado de mantequilla o aceite ponemos la mezcla excepto una tercera parte que vamos a mezclar bien  con el chocolate fundido..


Unimos las dos masas y ponemos al horno a 180 grados hasta que pinchando con un palillo salga limpio.. unos 45 minutos.. ya sabéis que depende del horno..


Y listo.. que fácil verdad?? pues seguro que tenéis todos los ingredientes por casa y así desayuno o merienda sano, casero y sobretodo rico.. gracias Patri..



Espero que os haya gustado..



domingo, 17 de febrero de 2013

bizcocho de yogur griego y almendra II



Vamos con la segunda receta de bizcocho de yogur.. hoy la variante con respecto al primero publicado (Bizcocho de yogur I) es que utilizamos yogur griego y sustituimos una de las medidas de harina por almendra molida.. os apetece??.. pues pasad a la cocina..



Necesitamos:
  • 1 yogur griego natural (no azucarado)
  • 1 medida del vasito de yogur de almendra molida
  • 2 medidas del vasito de yogur de azúcar
  • 2 medidas del vasito de yogur de harina
  • 1 medida del vasito de yogur de aceite de oliva
  • 3 huevos grandes
  • 1 sobre de levadura (royal)


Precalentamos el horno 180 grados.. Batimos los huevos con el azúcar hasta que cambie la textura a cremosa (si lo hacéis con batidora de varillas mejor)..


Añadimos el yogur y volvemos a batir ..


Añadimos la almendra molida y batimos suavemente hasta que quede totalmente integrada..


Mezclamos la harina con la levadura ..


Y la tamizamos ( si no tenéis un tamizador, lo hacéis poniéndola en un colador y dándole golpecitos para que pase fina) echándola sobre la mezcla del bizcocho..


Mezclamos suavemente con las barillas para que no queden grumos..


Y por último añadimos el aceite y mezclamos bien..


Ponemos un poco de mantequilla o aceite en el molde y un poco de harina espolvoreada para que no se nos pegue.. y al horno..


Dejamos en el horno unos 25/30 minutos.. hasta que pinchemos y salga limpio (yo utilizo una brocheta alargada).. si vemos que se está dorando mucho y aún no está del todo hecho lo tapamos con papel de aluminio para evitar que se dore demasiado.. Desmoldamos con mucho cuidado y dejamos en una rejilla para que enfríe.. espolvoreamos un poco de azúcar glass en caliente para decorar..


Bueno qué os parece?? a que es fácil?? la almendra es tan rica.. que en este bizcocho le da un gusto impresionante.. no hay otra cosa mejor a la hora de desayunar que encontrarse en la cocina con un bizcochín casero como este o cualquier otro dulce hecho en casa.. mejor que la bollería industrial verdad?.. pues animaros que las recetas son sencillísimas y si haces un hueco por la noche para hacerla, por la mañana estarás deseando desayunar..

Ojalá que os guste..