Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2014

Como hacer arroz blanco


Vamos con una serie de recetas básicas, nuestro blog en su parte de cocina intenta que nuestras recetas caseras sean fáciles y rápidas y entendemos que un apartado de básicos de cocina es muy importante sobretodo para los principiantes..
Hoy os mostramos como hacer arroz blanco..
Podemos hacerlo de dos maneras muy sencillas, os mostraremos el paso a paso de la que hacemos en casa, ya que yo creo que queda mas suelto y también os diremos como se hace de otra manera.
Necesitamos:
  • 1 medida de arroz (1 vaso o taza)
  • 2 medidas de agua
  • Aceite
  • Sal
  • Una cucharada grande de ajos picados (los podéis encontrar ya picados y congelados)


Ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva en una pota y cuando empiece a calentar el aceite (que no llegue a humear) echáis los ajos picados. Sin que se doren volcáis el arroz y removéis bien, a continuación echáis las dos medidas de agua, que esté caliente, y echáis tres pizcas de sal (lo que cojáis con las puntas de los dedos). Ponéis a fuego fuerte y comenzará a hervir. Bajáis un poco el fuego pasados 5 minutos. Véis el paso a paso en las fotos superiores.. Super importante el arroz ya no se remueve mas, tranquilos que no se pegará..


 Cuando veáis que hace muchas burbujas al hervir y podéis ver el arroz, es el momento de taparlo y apagar el fuego, el arroz aun tendrá algo de caldo.. Pasados cinco minutos de reposo el arroz estará ya listo, el proceso suele llevar unos 15 minutos.. 


Antes lo hacía calentando primero el agua y cuando empezaba a hervir se echa el arroz, aceite y sal pero me gusta como queda en la primera opción, como se hace con la paella..

Ojalá que os haya gustado..






lunes, 19 de agosto de 2013

Paella marinera


Qué os parece este arroz marinero para una celebración familiar?.. La de hoy es una paella para unas 15 raciones abundantes hecha con una paellera de 50 cm de diametro.. receta sencilla que podéis adecuar facilmente a menos comensales.. 

Necesitamos:

  • 1 kg de arroz bomba
  • 2 langostinos por comensal
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • 1 tarro de pimientos del piquillo
  • 1 pimiento verde
  • 8 pastillas de caldo de pescado
  • 4 sobres de azafrán molido (o colorante alimentario)
  • 1 kg de chipirones
  • 1/4 almejas
  • 1 kg de mejillones frescos (o dos latas de mejillones al natural)
  • Agua

Para cada 4 comensales utilizamos 1 medida de arroz y 3 y media de agua (para el arroz bomba). Picamos finamente el ajo, si utilizamos mejillones frescos los abrimos con un poco de agua y dejamos que el vapor los abra, nunca utilizaremos los que no se abran al igual que las almejas. Reservamos el caldo de abrir los mejillones. Limpiamos los chipirones y los cortamos en 3 o 4 trozos.

Ponemos a calentar el agua y echamos 2 pastillas de caldo de pescado por cada medida de 4 personas, en nuestro caso por 1 kg de arroz, 14 medidas de agua y 8 pastillas de caldo.. Calentamos la paellera y cubrimos la base con aceite, echamos los ajos e inmediatamente los langostinos para que suelten todo el jugo..


Lo hacemos a fuego suave para que no se quemen, aplastamos las cabezas y damos la vuelta.. sacamos y reservamos en un plato para echar casi al final.. ponemos en ese aceite los pimientos verdes y los del piquillo.. vuelta y vuelta y ponemos el arroz.. removemos bien con dos cucharones hasta que el arroz quede bien impregnado de los jugos de marisco y verduras.. echamos el azafrán y removemos..


Volcamos todo el caldo caliente a fuego fuerte, ponemos el caldo de los mejillones si los hicimos al vapor..  echamos los chipirones y dejamos a fuego fuerte unos 10 minutos.. no removemos el arroz, como mucho meneamos con cuidado la paellera.. Pasados diez minutos ponemos las almejas y langostinos y por último los mejillones con una de las dos cáscaras (o los mejillones de lata al natural).. bajamos el fuego y dejamos hasta que casi el arroz se haya quedado sin caldo.. es el momento de apagar y dejar reposar.. 


Y ahí tenéis un arroz riquísimo, listo para compartir con los vuestros..

Espero que os haya gustado..



lunes, 12 de agosto de 2013

Arroz con bonito del norte


La costera del bonito, es uno de los acontecimientos más esperados y deseados en nuestra tierra por el verano.. Delicioso pescado azul que podemos preparar de mil maneras y que destaca por la sencillez que utilizamos en las recetas.. no necesita apenas adornos para que podamos disfrutar de ese sabor único.. 

El bonito del norte vive durante el invierno en las aguas próximas a las Azores y a finales de primavera se desplaza al mar Cantábrico. Se pesca con anzuelo y en la costera participan barcos de Asturias, Galicia, País Vasco, Cantabria y Francia.

Bonito en salsa, rollo de bonito, bonito a la plancha.. hoy prepararemos un sencillísimo arroz con bonito.. 

Necesitamos para 4 personas:

  • 1 tazón de arroz
  • 2 rodajas de bonito del norte
  • guisantes
  • 1 diente de ajo
  • aceite
  • sal
  • azafrán o colorante alimentario




Cortamos en trozos grandes las dos rodajas de bonito, quitándoles la espina central y la piel.


Echamos un par de cucharadas de aceite en una paellera o recipiente poco hondo y ponemos a calentar.. cortamos el diente de ajo muy fino y lo ponemos con el aceite, sin que se llegue a dorar, ponemos el bonito que no hará falta sazonar.. vuelta y vuelta simplemente para que selle y tome color doradito..


Entonces echamos el arroz y lo removemos con cuidado para que se impregne bien del aceite..


Añadimos el azafrán, removemos y ponemos 2 tazones y medio de agua.. guisantes al gusto y sazonamos (podéis utilizar una pastilla de caldo de pescado)..

El arroz ya no se vuelve a tocar ni remover, sólo menear la cazuela y durante los 10 primeros minutos a fuego fuerte y el resto, unos 8.. a fuego medio..


No dejamos que se seque del todo.. cuando aún quede un poco de caldo tapamos con un paño limpio y retiramos del fuego.. dejamos reposar unos 5 minutos..

Ya tenéis listo un arroz con sabor a bonito fresco riquísimo.. seguiremos poniendo alguna receta mas antes de que finalice la costera..

Espero que os haya gustado..




sábado, 10 de noviembre de 2012

Arroz con marisco fácil y rápido.

Esta es mi primera receta así que espero que la explicación sea clara, no soy ni lo pretendo ninguna profesional de la cocina y menos de los blog, sólo quiero publicar mis recetas y si de paso puedo echarle una manita a quien necesite ayuda pues fenomenal. Mi madre cocina espectacularmente bien y creo que nunca he conseguido acercarme a ese sabor de sus guisos que tanto me han hecho disfrutar de la comida, mis recetas son sencillas y normales fruto de lo que yo vi en la cocina de mi madre, lo que busqué, leí, consulté y sobretodo adapté a lo que en mi casa gusta. 




Este arroz fácil y rápido es precisamente eso, ya subiré otro tipo de arroces un pelín más elaborados pero el fin de esta receta es comer en casa un arrocín que sepa a marisco, nos lleve poco tiempo y sea fácil.

Vamos allá..




Una medida de arroz (un tazón grande) bomba 
300 grs aproximadamente chipirones
200 grs aproximadamente langostino cocido
medio ajo picadito
4 cucharadas de aceite de oliva
1 pastilla de caldo de pescado
azafrán molido o colorante
un puñadin de guisantes
Una andarica (nécora) opcional



Limpiamos los chipirones y los adobamos con los ajos picaditos y un poco de sal, ponemos el aceite a calentar en una paellera y cuando esté caliente echamos los chipirones vuelta y vuelta, a continuación ponemos el arroz y le damos vueltas junto con los chipirones ayudándonos de un par de cucharas para que el arroz se impregne bien de los jugos de los chipirones.


 Abrimos el grifo de agua caliente y cogemos 2 medidas y media de agua con el mismo tazón que utilizamos para el arroz, a partir de ahora el arroz no se revuelve sólo se "menea" la paellera para que se integren bien los jugos. echamos la pastilla de caldo, un poco de azafrán molido o colorante, los guisantes y si hemos comprado la andarica la partimos por la mitad y a la paellera. Esperamos diez minutos a fuego fuerte. Bajamos el fuego a medio y pelamos los langostinos echandolos a la paellera, a partir de ahora simplemente es vigilar que no se quede sin agua meneando de vez en cuando la paellera, cuando veamos que queda muy poco caldo retiramos del fuego, tapamos con un trapo seco y limpio y dejamos reposar unos 7 minutos.



Observaciones:

  1. El arroz bomba va fenomenal pero se puede hacer con cualquier otro arroz.
  2. Los chipirones pueden ser congelados con lo que tendremos que descongelarlos el día anterior en la nevera o descongelados de los que venden en el mostrador de la pescadería, si escogemos esa opción deben tener un aspecto turgente y duro.
  3. La pastilla de caldo es por ser para un arroz rápido ya que si tuvieramos un caldo de pescado le iría de cine.
  4. Los guisantes pueden ser congelados o de lata
  5. Lo más importante es no revolver el arroz sino menearlo
  6. Si hemos comprado una andarica ha de estar viva