Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de abril de 2021

Mantecado de Avilés sin gluten

 



Qué mejor receta para inaugurar nuestra sección de recetas sin gluten que nuestro querido mantecado de Avilés... Si habéis llegado hasta aquí es por vuestra relación con la celiaquía, en nuestro caso es un camino nuevo para nosotros, con una persona recién diagnosticada de esta enfermedad de la que aún nos queda mucho que aprender. Intentaremos ofreceros todas nuestras recetas en versión sin gluten.

martes, 28 de abril de 2020

Bizcocho de natillas




Conocimos este bizcocho a través de un grupo de recetas de Galicia al que pertenecemos, El Club de Lambonadas de Galicia, fué publicarlo uno de sus miembros y un montón de personas se lanzaron a hacerlo, en la red circulan varias recetas y entre las nuestras tenemos unas rosquillas de flan riquísimas, así que viendo que los ingredientes eran similares, nos lanzamos también a hacer este esponjoso y riquísimo bizcocho de natillas. 

jueves, 2 de enero de 2020

Corona de Navidad de hojaldre y chocolate




Hoy os traemos una receta dulce que es ideal para Navidad, como postre, desayuno o merienda os va a encantar... muy sencilla y fácil de elaborar, esta corona de hojaldre rellena de chocolate o crema de avellanas, la haréis rápidamente.

viernes, 14 de junio de 2019

Tarta de Santiago


La tarta de Santiago, de nuestra comunidad vecina, Galicia, no podía faltar en nuestro recetario, como ya os habréis dado cuenta algunos los que nos seguís, la repostería con almendra es una de nuestras favoritas.

Recogida en el Boletín Oficial del Estado,  podemos encontrar dos versiones, forrada y sin forrar, es decir con base o sin base, nosotros la hacemos sin base, es muy sencilla y rápida y por supuesto, deliciosa.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Natillas caseras


Después de hacer las natillas en casa, te olvidarás de los sobres con preparado para natillas, por supuesto no tienen nada que ver, la cremosidad, el sabor... un lujo.

Después de buscar muchas recetas, hemos optado por la de nuestra amiga bloguera Anna recetas fáciles por su sencillez y éxito asegurado.

viernes, 30 de noviembre de 2018

Sobaos pasiegos



Cualquier lugar de España tiene una riqueza gastronómica impresionante, nosotros evidentemente tenemos debilidad por la de nuestra tierra, Asturias , seguro que un viaje por el norte peninsular hará que repitas visita muchas veces mas.
Hoy nos vamos hasta  nuestra comunidad vecina, Cantabria, entre sus riquísimos dulces, destacan los sobaos pasiegos, creo que es imposible después de visitar un montón de webs con recetas de sobaos, llegar a la exquisitez de los sobaos que puedes degustar en el Valle del Pas, pero te aseguramos que si te haces con una mantequilla de buenísima calidad, no te vas a arrepentir de esta dulce receta.

sábado, 10 de marzo de 2018

Bizcocho de naranja y turrón de chocolate


El nombre del bizcocho de hoy, lo dice todo ¿verdad?, nosotros lo hemos hecho con turrón de chocolate porque aún lo tienen en el supermercado, aunque estemos en marzo. Lo podéis hacer con otro tipo de chocolate,  hemos seguido la receta de webos fritos, que como sabéis tiene recetas deliciosas. En nuestra casa los preferidos son el bizcocho de yogur griego con chocolate y el mantecado de Avilés, a partir de hoy, este también forma parte de esa lista..
Solo necesitáis una batidora de varillas y dejar que repose el bizcocho para disfrutar del sabor a naranja y chocolate. Es un bizcocho que gana muchísimo pasadas unas horas, húmedo y delicioso.

viernes, 2 de marzo de 2018

Magdalenas caseras





Si seguís algunas de nuestras recetas, os habréis dado cuenta de que además de encantarnos los dulces con almendra, las magdalenas son otra de nuestras debilidades, al igual que las rosquillas (de flan, de hojaldre cristaleiro, de anís de toda la vida..),cuando parece que has encontrado la receta perfecta, aparece otra igual o mejor.
Hoy compartimos con vosotros unas magdalenas espectaculares, reúnen las características que pedimos siempre a una receta, que sea fácil, que no lleve mucho tiempo de elaboración y sobretodo que sea rica.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Dulces navideños caseros y fáciles





Os traemos nueve recetas de dulces navideños que además de ser riquísimos son fáciles, queremos que os animéis a preparar vuestros propios dulces en casa y que sea una labor sencilla, como a nosotros nos gusta. 

jueves, 23 de noviembre de 2017

Marquesas de Navidad



Las marquesas son un dulce navideño cuya protagonista principal es la almendra, son tiernas y esponjosas y podéis hacerlas en casa fácilmente porque no tienen dificultad alguna.

martes, 6 de septiembre de 2016

Bizcochos caseros


Hoy os traemos una recopilación de bizcochos caseros que hemos elaborado en colaboración con cinco amigos del mundo de la blogosfera, ya podéis ir encendiendo el horno que cuando veáis estas seis recetas estaréis buscando ingredientes en la despensa para poneros manos a la obra.. 


Vamos a comenzar la visita en casa de Anna recetas fáciles, un bizcocho esponjoso básico que mas que un bizcocho es un super bizcocho, nos desvela todos los trucos para que quede así de alto y no tengáis ninguna pega a la hora de realizarlo.. tenéis aquí el enlace a la receta: Bizcocho esponjoso básico de Anna recetas fáciles ..


Tapitas y postres nos deleita con este bizcocho de yogur y almendra crocanti, receta muy sencilla y un combinado espectacular de sabores.. Os dejamos aquí la receta completa para que veáis qué fácil os resultará hacerlo: Bizcocho de yogur y almendra Tapitas y postres


Le toca el turno al chocolate.. que peligro.. nos trasladamos a la cocina de Eva style, y nos  presenta en su blog Huele bien, este bizcocho de chocolate y frutas escarchadas.. solo hay que ver el corte del mismo para imaginar lo bueno que está así que aquí mismo os dejamos su receta: Bizcocho de trufa y chocolate de Huele bien, Eva style


Qué me decís de este bizcocho de calabaza? Patty´s cake desde su cocina nos pone los dientes largos con este bizcocho, que como ella misma dice es un desayuno de dioses.. pues por supuesto que lo compartimos aquí con vosotros para que vayáis corriendo a comprar calabaza.. la receta completa la tenéis aquí: Bizcocho de calabaza Patty´s cake


El limón, otro ingrediente que le da un toque espectacular a la repostería, nos hemos ido al blog la taza de loza y nos hemos encontrado este bizcocho de limón glaseado, un bizcocho tradicional inglés riquísimo.. tenéis la receta aquí: Bizcocho de limón glaseado La Taza de Loza

Nosotros aportamos este bizcocho de yogur griego y chocolate, muy fácil y delicioso.. un dulce muy habitual en casa ya que nos encanta la repostería casera sencilla y rica.. podéis ver nuestra receta aquí: Bizcocho de yogur griego y chocolate Sildan

Esperamos que os haya gustado este recopilatorio de bizcochos caseros y estamos seguros que os decidiréis por ir probándolos todos, uno a uno eh..



martes, 23 de febrero de 2016

Magdalenas de yogur fáciles



Hoy compartimos con vosotros una receta de magdalenas muy fácil, viendo los ingredientes de la bollería industrial creo que merece la pena hacer galletas, magdalenas y dulces en casa. En este caso de verdad que son muy sencillas y llevan muy poco tiempo, la masa la hice mientra preparaba la cena, la dejé reposar en la nevera y luego solo hay que hornearlas, al día siguiente podréis disfrutar de un desayuno casero de verdad y si tenéis peques en casa, os dará mucha tranquilidad saber que no les estamos dando un montón de cosas nocivas para la salud..

Necesitamos:
  • 1 yogur natural o de limón
  • 3 huevos
  • 75 grs de aceite de oliva suave o de girasol
  • 200 grs de azúcar
  • 250 grs de harina
  • medio sobre de levadura royal (unos 8 grs aproximadamente)
  • una pizca de sal
  • un chorrín de esencia de vainilla (opcional)
Podéis añadirle también ralladura de limón, naranja o mandarina, les dará un sabor cítrico muy rico..

Batimos con batidora de varillas los huevos con el azúcar hasta que veamos que la mezcla coge volumen, le añadimos el yogur y el aceite y batimos de nuevo. Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal y la añadimos a la mezcla anterior, en este punto podéis simplemente removerlo sin batidora hasta que esté integrado.
Tapamos con papel film y dejamos reposar en la nevera una hora. 
Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 200 grados y si tenéis un molde rígido para magdalenas, colocáis las cápsulas de papel en los moldes.
Sacamos la masa de la nevera, removemos bien y vamos colocandola en las cápsulas sin llegar arriba del todo, podéis poner un poco de azúcar por encima.
Metéis al horno unos 15 minutos, sin abrirlo los 10 primeros minutos, cuando veáis que están doradas, estarán listas..

Al dejar reposar la masa en la nevera, conseguimos con la diferencia de temperatura al meterlas en el horno, magdalenas con copete, también ayuda el meter las cápsulas en moldes rígidos, que evita que se desparrame la masa y no suban..


Esperamos que os haya gustado nuestra receta de hoy, sencilla, fácil, rica y sana..

Podéis buscar en la etiqueta magdalenas del blog para ver otras recetas igual de ricas y sencillas..



domingo, 13 de septiembre de 2015

Tarta tres chocolates con base de sobaos pasiegos



Os traemos nuestra tarta de tres chocolates con base de sobaos pasiegos, una tarta muy famosa en la red de cociner@s bloguer@s y que no podía faltar en nuestro rincón..
Es muy fácil y resultona, rica y ligera aunque no se puede abusar..
Viendo distintas recetas hemos hecho una base de sobaos pasiegos que en casa nos encantan, ya que la base de galletas es mas fuerte a nuestro parecer.. 

Necesitamos:
150 grs de chocolate blanco (nosotros Milkybar de Nestlé)
150 grs de chocolate con leche (nosotros Nestlé)
150 grs de chocolate negro (nosotros Nestlé)
750 ml de leche entera
750 ml de nata líquida (nosotros nata de cocina de La Central Lechera Asturiana)
3 sobres de preparado de cuajada
75 grs de azúcar
6/8 sobaos pasiegos

El chocolate no es necesario que sea especial para postres, eso sí, os aconsejamos que escojáis buenos chocolates.. comenzamos con la receta..





En un molde desmontable ponemos papel de hornear sobre la base y encima ponemos el aro y cerramos el molde, así será mas fácil desmoldar la tarta.. Desmigamos sobaos y los vamos aplanando poco a poco hasta que la base quede forrada, podéis ayudaros de una cuchara, al llevar mantequilla los sobaos no os costará ningún trabajo, reservamos..

Para la capa de chocolate negro, ponemos en un recipiente 250 ml de nata, 250 ml de leche (de los cuales reservaremos un poco en un vaso para desleir la cuaja) , el chocolate negro troceado y el azúcar y lo llevamos a ebullición, mientras en el vaso que hemos reservado un poco de la leche, echamos el preparado de cuajada y lo mezclamos bien. Una vez empieza todo a hervir le añadimos la cuajada y dejamos hervir unos 3 minutos removiendo.. Vertemos sobre la base de sobaos despacio y volcándolo sobre una cuchara al revés para que al caer no estropee la base..



Lo dejamos reposar a temperatura ambiente durante unos diez minutos, habrá empezado a cuajar aunque poquito. Repetimos entonces la operación anterior pero ahora con el chocolate con leche, en esta ocasión nosotros no le hemos puesto azúcar.. 250 ml de nata, 250 ml de leche reservando un poco para la cuajada y el chocolate con leche troceado..

Antes de volcarlo sobre la capa de chocolate negro, rallamos con un tenedor la superficie para que las capas se unan bien y no se deslizen, solo un ligero y suave rallado..



Por último, preparamos la capa de chocolate blanco igual que las dos anteriores, rallamos la superficie del chocolate con leche un poco y volcamos la capa de chocolate blanco..



Esperamos un poco a que se enfríe y llevamos a la nevera. Es mejor hacerla de un día para otro.. Para desmoldarla simplemente hay que  abrir el aro suave y las paredes se irán despegando solas.. para el papel debéis de ir partiéndolo y doblándolo hacia dentro, a la vez que tiráis suavemente de él cuando tengáis ya la tarta sobre la superficie que vayáis a servir.. Le hemos puesto un poco de chocolate negro rallado para decorar..



Y aquí tenéis el corte y primer plano de nuestra tarta tres chocolates, rica y fácil..


Esperamos que os haya gustado..



martes, 17 de marzo de 2015

Trenzas de hojaldre rellenas de nocilla



Como siempre, el hojaldre además de facilitarnos mucho las cosas en la cocina, consigue unos platos ricos y muy sencillos.. En nuestro caso lo utilizamos mas para dulce que para salado y lo solemos acompañar de crema de avellanas o de almendra.. Hoy os traemos unas trenzas deliciosas y os aseguro que se preparan volando..

Necesitamos:
  • Una plancha de hojaldre cuadrada
  • Nocilla
  • Mermelada de melocotón para pintar


Precalentamos el horno 200 grados, dividimos la plancha en dos y dejando el centro libre, cortamos con un cuchillo en forma de flecos anchos.. Ponemos nocilla generosamente en el centro y vamos superponiendo los flecos de hojaldre..


Podemos dejar la parte superior e inferior metida hacia abajo para cerrarla o dejar la nocilla al descubierto, como mas os guste.. no pintamos con huevo, metemos al horno hasta que esté dorado el hojaldre y pincelamos con mermelada de melocotón o si lo preferís con un almíbar sencillo de agua con azúcar.. cuidado al manipularlas cuando están calientes porque se os pueden romper..


De verdad que riquísimas.. una merienda o desayuno que haréis rapidísimo y os va a encantar..


Aquí tenéis un primer plano del interior.. provoca verdad?..



Esperamos que os haya gustado..





sábado, 24 de enero de 2015

Estrella de hojaldre y nocilla


Esta es una de esas recetas famosas en multitud de blogs, llevaba tiempo queriendo hacerla y nada mejor que un desayuno de cumpleaños para encontrar la ocasión.. El caso es que la hemos hecho dos veces ya y os aseguro que además de resultona está riquísima, se tarda poquísimo y le va a encantar a vuestros comensales.. Vamos con la receta..

Necesitamos:
  • 2 Planchas de hojaldre redondo
  • Nocilla (yo utilicé la de dos colores)
  • 1 Huevo para pincelar
  • Mermelada de melocotón para el acabado final 
Veréis que sencilla es..
Precalentamos el horno 180 grados y comenzamos con la preparación ..


Sobre una plancha de hojaldre extendemos nocilla generosamente, tapamos con la otra placa de hojaldre.. Situamos un vaso en el centro sin hundir, sólo es para ir cortando.. Dividimos con cuatro cortes la plancha y luego otros cuatro..



 Acabamos las divisiones con un total de 16 y empezamos a girar cada división dos vueltas hacia dentro, lo vamos a hacer por parejas, si giramos una dos vueltas hacia la izquierda, la porción de al lado la giraremos dos vueltas hacia la derecha.. podéis verlo bien en la siguiente fotografía..

Seguimos haciendo lo mismo por parejas..

Unimos cada pareja por los extremos, presionamos bien cerrando.. y pincelamos con un huevo..


Una vez dorada la dejamos enfriar con cuidado que no se rompa.. con un pincel le ponemos mermelada para que brille y no se reseque.. 



Y ahí la tenéis.. seguro que volará de la mesa.. con un buen café ni os cuento..

Esperamos que os haya gustado..


martes, 18 de noviembre de 2014

Rosquillas de limón y anís


Madre mía.. eso dije cuando las probe.. lo mío con las rosquillas es un puro enganche, siempre ando buscando la receta de LA ROSQUILLA y esta tiene el 99 por ciento de papeletas para serlo, salvo que alguien me presente otra mejor.. Gracias a Alicia que le dio la receta a  Marta de La manzana roja, un blog que ya no publica pero que tiene recetas fabulosas..


Sólo deciros que son crujientes y se hacen miguitas al comerlas, suaves y blanditas.. llevan zumo de limón, así que os podéis imaginar..

Ahora que ya estaréis con los jugos revolucionados os voy diciendo los ingredientes, son muy fáciles..

Necesitamos:
  • 9 cucharadas de azúcar
  • 9 cucharadas de aceite de girasol
  • 3 huevos batidos
  • 1 sobre de levadura royal
  • La ralladura de un limón
  • El zumo de medio limón
  • Un chorrín de anís
  • Harina normal.
Con respecto a la harina, no dá cantidad, es la típica receta de "harina la que pida" porque depende de la harina que utilicéis pero yo os voy a dar como referencia la que use yo, 470 grs de harina normal.

Batimos los huevos, una vez batidos añadimos el azúcar, el aceite. la ralladura de limón y el zumo de medio limón (aprovecháis el mismo limón rallándolo entero primero y luego exprimís el zumo de medio). lo mezclamos todo bien.


Ahora es el turno de la harina, la tenéis que tamizar junto con la levadura, vais poniéndola en la masa y amasándola con la mano, id probando cantidad hasta que forméis una bola que no se pega a las manos y que no quede una masa dura sino blandita y manejable..



Ponéis a calentar aceite de girasol en abundancia, tiene que estar caliente pero no mucho o se os quemarán las rosquillas.. Cogéis una porción de masa pequeña, como el tamaño de una nuez, lo estiráis con las dos manos haciendo un churro y lo unís por los bordes.. Tienen que quedar doraditas así que vigilad la temperatura del aceite..


Os aseguro que están buenísimas y salen un montón de ellas, un plato lleno y con altura.. Hacédlas que no os arrepentiréis..



Esperamos que os haya gustado..