Por fin,mis primeros bollinos preñaos, mi primera receta con pan, y mira que le tenía yo respeto, miraba y miraba la receta y me decía uf...que va...y la volvía a mirar y casi me tentaba pero...uf, no me atrevo y ayer me tiré de cabeza a la piscina y lo mejor de todo es que salvo la sal que me quedé un pelín escasa, por lo demás, fenomenal.
Tengo que agradecer a Rosa del blog "las recetas de mi abuela" que sigo fielmente, que ha puesto hace mucho esta receta, la sencillez con la que lo explica y las aclaraciones a mis dudas que me dió por correo..
A mi me encantan los bollos preñaos, cuando ponen en algún bar estos bollinos de pincho, no puedo coger sólo uno y en las fiestas de pueblo que se estila el bollo y es un pedazo de bollo, a ponerse las botas..
Vamos con la receta:
LLeva su tiempo, no es receta rápida pero merece la pena, os lo aseguro.
Necesitamos para la masa de arranque o formiento (no es masa madre):
- 200 ml. de agua templada
- 150 grs de harina de fuerza
- 1 cubito de levadura
Desmenuzamos la levadura
Añadimos el agua templada y mezclamos hasta que se deshaga por completo la levadura
y por último añadimos la harina y mezclamos bien, dejamos reposar en un bol tapado con un trapo..
Este formiento lo dejamos unas horas, lo podéis hacer por la noche y dejarlo hasta la mañana siguiente o como hice yo, lo hice sobre las tres de la tarde y lo utilicé a las 9 de la noche..
Este es el aspecto que tiene el formiento cuando ya lo podremos utilizar, primero subirá y se pondrá como con forma de globo y luego se aplastará y aparecerá una masa con burbujas..
Vamos a por la segunda parte..
Necesitaremos:
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 3 puñados de sal
- 150 ml. de agua
- 350 grs. de harina de fuerza
- 2 chorizos asturianos poco curados para el relleno
Echamos en el formiento o masa de arranque el aceite, el agua, la sal y la mitad de harina.. removemos bien y vamos añadiendo harina. Cuando la masa ya no se pueda trabajar en el bol la ponemos sobre la encimera y empezamos a amasar.. cada uno como sepa o pueda.. no hay que ser un experto.. puede que utilicemos toda la harina o no.. o puede que necesitemos mas, la cuestión es que quede una masa fina y no se nos pegue a los dedos.. a mí me llego bien la medida que puse en la receta.
Rociamos un recipiente grande con aceite de oliva y metemos la masa haciendo una bola, tapamos y dejamos que suba, tardará alrededor de 1 hora.
Ponemos en la encimera y volvemos a amasar un rato.. reservamos y le quitamos la piel a los chorizos y desmenuzamos bien.. cortamos trozos de masa y aplastamos con las manos, ponemos en el centro trocitos de chorizo.
Envolvemos y rodamos por la mano como cuando hacemos albóndigas o croquetas.. el tamaño queda en vuestro gusto.. bollinos pequeños, medianos, grandes.
Colocamos en una bandeja forrada con papel de horno y dejamos que suban una media hora aproximadamente.. precalentamos el horno a 220 grados durante 10 minutos .. muy importante que el horno esté bien caliente.
Dejamos unos 20 minutos, hay que vigilar que cuando estén doraditos no se nos vayan a quemar.. saldrá la grasa del chorizo y es posible que alguno se agriete.
Sobretodo no os asustéis si al tocar los bollos parece que estén duros, a mí me pasó en un primer momento.
Así quedaron por dentro, os aseguro que sólo llevan tiempo, lo demás fácil y salvo el tema de la sal que os comenté al inicio resultó todo muy bien, así que animaros, de verdad.
Espero que os guste la receta y sobre todo que os apetezca hacerla. Si es así, ya me contaréis, se agradecerá contrastar opiniones.