Mostrando entradas con la etiqueta Como se hace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como se hace. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2015

Cómo hacer merengue italiano.


El merengue italiano, además de estar buenísimo, nos ayuda a decorar tartas y otro tipo de recetas dulces que les da un aspecto espectacular.. No es difícil de hacer pero hay que respetar las cantidades que tiene esta receta.
Yo busqué en la blogosfera y creo que he encontrado la mejor receta, la publicó kanela y limón y desde que lo hice para algunas tartas no me ha fallado, se mantiene firme y está delicioso así que vamos con la preparación..
Necesitamos..

Para el merengue:
  • 100 grs de claras a temperatura ambiente (yo  lo hago con claras frescas no pasteurizadas)
  • 40 grs de azúcar normal
  • Una pizca de sal
Para el almíbar:
  • 160 grs de azúcar normal
  • 40 grs de agua

Creo que es muy importante tener un termómetro para el azúcar, a mí hace un par de años me costó un poco conseguirlo, ahora en casi todos los establecimientos tanto especializados en temas de repostería, como grandes almacenes lo podréis encontrar y no es caro, el mío es de la marca Kitchen craft.. Igual de importante es una batidora amasadora, para los que hacemos mucha repostería nos ahorra tiempo y trabajo, además de mejorar mucho los resultados, yo tengo la Silvercrest de lidl y me costó menos de 30 euros..



Las claras son unos 4 huevos, depende del tamaño, no deben de tener ningún resto de la yema del huevo. Procurad que todo lo que utilicéis esté limpio y bien seco.. Vamos allá..

Ponemos las claras en el recipiente de la batidora y reservamos.. Calentamos el azúcar con el agua para el almíbar, y ponemos el termómetro dentro, como es poca cantidad tendréis que inclinar un poco el recipiente hacia el termómetro para que mida bien la temperatura, cuando esté cerca de los 100 grados centígrados ponemos a funcionar la batidora con las
 claras y una pizca de sal, con el accesorio de barillas a velocidad fuerte.
Cuando veáis que ya están empezando a estar a punto de nieve (están ya blancas y espumosas) echáis los 40 grs de azúcar y dejáis la batidora a velocidad media..
Cuando el almíbar alcance los 120 grados centígrados es el momento de retirarlo del fuego, lo vamos a ir añadiendo a las claras que se están batiendo en forma de hilo, no lo echéis de golpe, poco a poco, insisto en que tiene ir cayendo en forma de hilo fino.. 
Dejamos a velocidad media la batidora hasta que veamos que el merengue brilla, dejadlo un rato, coged un poco con una cucharilla, le dáis la vuelta, si está firme y no cae.. lo tendréis listo..



Parece complicado pero no lo es.. El proceso es muy rápido, la primera vez yo me hice un poco de lío entre controlar  el almíbar y la batidora, pero es muy fácil..


Podéis utilizarlo en infinidad de recetas, tartas, milhojas, rellenos.. una buena manga pastelera y la boquilla adecuada hará que convirtáis una sencilla tarta en un postre profesional.. 

Esperamos que os haya gustado..



miércoles, 17 de septiembre de 2014

Caldo de pollo


Básico de cocina, un caldo de pollo o gallina que nos servirá para una deliciosa sopa de fideos o como ingrediente fundamental en arroces, legumbres, patatas.. En nuestra casa tomamos sopa en todas las épocas del año, se puede congelar y no es caro.



Necesitamos:

1 zanca de pollo o gallina (a mi me gusta mas la gallina pero es mas difícil de encontrar)
1 trozo de carne (hebra, costilla, chamón..)
1 hueso de rodilla de ternera
1 puerro
1 zanahoria
Sal o dos pastillas de caldo de ave
azafrán molido o colorante alimentario

Yo suelo prepararlo en la olla express grande, así tengo para repartir en diferentes recetas, es tan sencillo como poner todos los ingredientes y dejar que rompa a hervir, quitar la espuma que sale, cerrar la olla y dejarlo 15 minutos.. Una vez listo probamos si está bien de sal y rectificamos si es necesario.. Podéis añadirle un puñado de garbanzos sin remojo que le darán un pequeño toque (aunque luego no los comáis)..



Para preparar un sopa de fideos, necesitaremos fideo fino, suele llamarse número cero o cabello de angel, ponemos a hervir el caldo unas tres garcillas por persona, y cuando rompa a hervir echamos los fideos, un puñado grande por persona, retiramos inmediatamente del fuego y dejamos reposar, no le hace falta estar ni cinco minutos.. Nos quedaran al dente y muy ricos.. Si ademas queréis completar la sopa con un cocido de garbanzos rápido y fácil podéis ver aquí la receta: cocido de garbanzos

Esperamos que os haya gustado..



lunes, 1 de septiembre de 2014

Como hacer arroz blanco


Vamos con una serie de recetas básicas, nuestro blog en su parte de cocina intenta que nuestras recetas caseras sean fáciles y rápidas y entendemos que un apartado de básicos de cocina es muy importante sobretodo para los principiantes..
Hoy os mostramos como hacer arroz blanco..
Podemos hacerlo de dos maneras muy sencillas, os mostraremos el paso a paso de la que hacemos en casa, ya que yo creo que queda mas suelto y también os diremos como se hace de otra manera.
Necesitamos:
  • 1 medida de arroz (1 vaso o taza)
  • 2 medidas de agua
  • Aceite
  • Sal
  • Una cucharada grande de ajos picados (los podéis encontrar ya picados y congelados)


Ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva en una pota y cuando empiece a calentar el aceite (que no llegue a humear) echáis los ajos picados. Sin que se doren volcáis el arroz y removéis bien, a continuación echáis las dos medidas de agua, que esté caliente, y echáis tres pizcas de sal (lo que cojáis con las puntas de los dedos). Ponéis a fuego fuerte y comenzará a hervir. Bajáis un poco el fuego pasados 5 minutos. Véis el paso a paso en las fotos superiores.. Super importante el arroz ya no se remueve mas, tranquilos que no se pegará..


 Cuando veáis que hace muchas burbujas al hervir y podéis ver el arroz, es el momento de taparlo y apagar el fuego, el arroz aun tendrá algo de caldo.. Pasados cinco minutos de reposo el arroz estará ya listo, el proceso suele llevar unos 15 minutos.. 


Antes lo hacía calentando primero el agua y cuando empezaba a hervir se echa el arroz, aceite y sal pero me gusta como queda en la primera opción, como se hace con la paella..

Ojalá que os haya gustado..