Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2020

Corona de Navidad de hojaldre y chocolate




Hoy os traemos una receta dulce que es ideal para Navidad, como postre, desayuno o merienda os va a encantar... muy sencilla y fácil de elaborar, esta corona de hojaldre rellena de chocolate o crema de avellanas, la haréis rápidamente.

sábado, 10 de marzo de 2018

Bizcocho de naranja y turrón de chocolate


El nombre del bizcocho de hoy, lo dice todo ¿verdad?, nosotros lo hemos hecho con turrón de chocolate porque aún lo tienen en el supermercado, aunque estemos en marzo. Lo podéis hacer con otro tipo de chocolate,  hemos seguido la receta de webos fritos, que como sabéis tiene recetas deliciosas. En nuestra casa los preferidos son el bizcocho de yogur griego con chocolate y el mantecado de Avilés, a partir de hoy, este también forma parte de esa lista..
Solo necesitáis una batidora de varillas y dejar que repose el bizcocho para disfrutar del sabor a naranja y chocolate. Es un bizcocho que gana muchísimo pasadas unas horas, húmedo y delicioso.

jueves, 31 de marzo de 2016

Bizcocho de yogur griego y chocolate



Un riquísimo y fácil bizcocho de yogur que endulzará vuestros desayunos, meriendas, cenas.. o lo que mas os apetezca..

Necesitamos:
  • 1 yogur griego (o natural normal, limón.. etc)
  • la medida del yogur de aceite de oliva
  • 2 medidas del yogur de azúcar
  • 3 medidas del yogur de harina normal
  • 1 sobre de levadura Royal de 16 grs.
  • 4 huevos medianos
  • 2 cucharadas de cacao (yo utilicé la marca Valor)
  • ralladura de naranja o limón para aromatizar
Tamizamos la harina con la levadura y reservamos. Precalentamos el horno a 180 grados. Ponemos en un molde un poco de mantequilla, extendemos y le echamos un poco de harina, le damos unos golpecitos y reservamos (esto es para que no se pegue el bizcocho al molde al desmoldarlo)..

Ponemos todos los ingredientes excepto la harina y batimos, si tenéis batidora de varillas mejor. Una vez todo integrado le añadimos la harina, batimos y reservamos..
Vamos a separar una parte de la masa, que sea menos de la mitad y le ponemos las dos cucharadas de cacao (rasas, si echamos demasiado cacao, quedará demasiado sabor a chocolate)..

Vamos colocando en el molde elegido un poco de la masa sin cacao, hacemos movimientos circulares para que se extienda y echamos un poco de masa de cacao y así sucesivamente hasta que tengamos toda la mezcla en el molde, no tiene porque quedar uniforme, solo esperar a que se extienda un poco para echar la siguiente y así conseguir ese efecto en el corte del bizcocho..

Metemos en el horno unos 40 minutos, pero debemos vigilar por si se hace antes o tarda mas, ya sabéis el truco de pincharlo con un palo de brocheta o similar, si sale limpio, está listo.. Si se os tuesta mucho y aún no está hecho, tapadlo con papel aluminio hasta que se haga por completo, así no se dorará mas.. No abráis el horno durante los primeros 15 minutos.. para que no baje..



Sacamos del horno, y esperamos a que esté templado para desmoldarlo, si tenéis una rejilla para enfriarlo, fenomenal..

Y a disfrutar..  


Esperamos que os haya gustado mucho..





jueves, 28 de enero de 2016

Cookies de chocolate con leche y avellanas


Un lujo de cookies.. buenísimas.. galletas de mantequilla rellenas de trocitos de chocolate con leche y avellanas, se nos han colado algunos lacasitos en mas de una, pero habiendo pequeños en casa, no podían faltar.. Si estáis buscando una galleta rápida, fácil y además rica, aquí tenéis vuestra galleta, prometido..
Necesitamos:
100 grs de mantequilla
1 huevo
180 grs de azúcar normal
200 grs de harina
media cucharada pequeña de levadura tipo royal
media cucharada pequeña de sal
1 cucharada pequeña de vainilla, o aroma de vainilla
1 tableta de chocolate con leche de 150 grs o chispas de chocolate
50 grs de avellanas




Para el primer paso vamos a necesitar para un buen resultado una batidora de varillas, la mantequilla debe estar blandita así que un rato antes de hacer las galletas dejarla a temperatura ambiente o la metéis cinco segundos en el microondas, el huevo sacadlo tambien un ratito antes de la nevera.. Mezclamos la mantequilla con el azúcar y cuando ya esté cremosa la mezcla añadimos la vainilla, mezclamos y después añadimos el huevo, integramos bien y reservamos..



Picamos bien las avellanas, en una fuente mezclamos la harina, la sal, la levadura y las avellanas picadas, removemos bien manualmente.. La tableta de chocolate la partimos con un cuchillo en trocitos, yo hago líneas y voy cortando, me gusta mas que usar gotas o chispas de chocolate.. reservamos..



Precalentamos el horno a 180 grados, mezclamos la masa de mantequilla con esta segunda mezcla de harina, etc.. manualmente también, yo con una cuchara, cuando esté todo bien integrado ponemos el chocolate, yo lo paso antes por un colador para eliminar el polvillo del chocolate que mancha la masa, movemos bien para que se reparta bien el chocolate.. y lo mejor.. no necesita reposo..



Ponemos papel de horno o una lámina de silicona en la bandeja del horno vamos haciendo bolitas del tamaño de una nuez, las galletas crecerán bastante, si queréis añadirle como hemos hecho nosotros algún lacasito, lo hundís un poco en la bolita y ya está..
Dejamos unos diez minutos, no se tienen que dorar, muy importante, en cuanto veáis que los bordes empiezan a dorar, fuera del horno,  saldrán muy blandas pero enseguida endurecerán, quedan crujientes por fuera y se deshacen en migas por dentro.. buenísimas..


Esperamos que os hayan gustado mucho y por supuesto que os animéis..


domingo, 13 de septiembre de 2015

Tarta tres chocolates con base de sobaos pasiegos



Os traemos nuestra tarta de tres chocolates con base de sobaos pasiegos, una tarta muy famosa en la red de cociner@s bloguer@s y que no podía faltar en nuestro rincón..
Es muy fácil y resultona, rica y ligera aunque no se puede abusar..
Viendo distintas recetas hemos hecho una base de sobaos pasiegos que en casa nos encantan, ya que la base de galletas es mas fuerte a nuestro parecer.. 

Necesitamos:
150 grs de chocolate blanco (nosotros Milkybar de Nestlé)
150 grs de chocolate con leche (nosotros Nestlé)
150 grs de chocolate negro (nosotros Nestlé)
750 ml de leche entera
750 ml de nata líquida (nosotros nata de cocina de La Central Lechera Asturiana)
3 sobres de preparado de cuajada
75 grs de azúcar
6/8 sobaos pasiegos

El chocolate no es necesario que sea especial para postres, eso sí, os aconsejamos que escojáis buenos chocolates.. comenzamos con la receta..





En un molde desmontable ponemos papel de hornear sobre la base y encima ponemos el aro y cerramos el molde, así será mas fácil desmoldar la tarta.. Desmigamos sobaos y los vamos aplanando poco a poco hasta que la base quede forrada, podéis ayudaros de una cuchara, al llevar mantequilla los sobaos no os costará ningún trabajo, reservamos..

Para la capa de chocolate negro, ponemos en un recipiente 250 ml de nata, 250 ml de leche (de los cuales reservaremos un poco en un vaso para desleir la cuaja) , el chocolate negro troceado y el azúcar y lo llevamos a ebullición, mientras en el vaso que hemos reservado un poco de la leche, echamos el preparado de cuajada y lo mezclamos bien. Una vez empieza todo a hervir le añadimos la cuajada y dejamos hervir unos 3 minutos removiendo.. Vertemos sobre la base de sobaos despacio y volcándolo sobre una cuchara al revés para que al caer no estropee la base..



Lo dejamos reposar a temperatura ambiente durante unos diez minutos, habrá empezado a cuajar aunque poquito. Repetimos entonces la operación anterior pero ahora con el chocolate con leche, en esta ocasión nosotros no le hemos puesto azúcar.. 250 ml de nata, 250 ml de leche reservando un poco para la cuajada y el chocolate con leche troceado..

Antes de volcarlo sobre la capa de chocolate negro, rallamos con un tenedor la superficie para que las capas se unan bien y no se deslizen, solo un ligero y suave rallado..



Por último, preparamos la capa de chocolate blanco igual que las dos anteriores, rallamos la superficie del chocolate con leche un poco y volcamos la capa de chocolate blanco..



Esperamos un poco a que se enfríe y llevamos a la nevera. Es mejor hacerla de un día para otro.. Para desmoldarla simplemente hay que  abrir el aro suave y las paredes se irán despegando solas.. para el papel debéis de ir partiéndolo y doblándolo hacia dentro, a la vez que tiráis suavemente de él cuando tengáis ya la tarta sobre la superficie que vayáis a servir.. Le hemos puesto un poco de chocolate negro rallado para decorar..



Y aquí tenéis el corte y primer plano de nuestra tarta tres chocolates, rica y fácil..


Esperamos que os haya gustado..



viernes, 6 de junio de 2014

Erizos de galleta y chocolate




Estos erizos de galleta y chocolate se hicieron irresistibles cuando los ví en Una pincelada en la cocina, son facilísimos y deliciosos y por supuesto os pueden ayudar los pequeños de la casa..


Supongo que a estas alturas ya os habréis animado.. a que si??..
Necesitamos:
  • 125 grs de azúcar
  • 120 grs de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo 
  • 330 grs de harina (no de fuerza) tamizada
  • 1 cucharada de leche
  • 1 cucharada pequeña de levadura Royal
  • una pizca de sal
  • un chorrito de aroma o esencia de vainilla
Para decorar:
  • Fideos de chocolate
  • 120grs de chocolate de cobertura (yo utilicé Nestlé postres de chocolate con leche)

Mezclamos la mantequilla blanda con el azúcar y la integramos bien hasta que quede una crema, si tenéis accesorio de amasar mejor.. añadimos la esencia o aroma de vainilla y lo mezclamos.. seguimos con la leche y después el huevo.. 


Añadimos a la harina que tenemos reservada la levadura y la sal y la vamos incorporando cucharada a cucharada, no echamos la siguiente hasta que la anterior no se haya integrado del todo.. 

Cogemos la masa y formamos una bola, no se nos pegará a las manos, la tapamos con papel film y la dejamos reposar media hora en la nevera.. Precalentamos el horno 180 grados.. Pasado el tiempo, cogemos porciones pequeñas, las boleamos y luego le damos forma de pera.. Las vamos colocando en papel de horno en la bandeja.. horneamos hasta que empiecen a dorarse, sólo eso, unos 15 o 20 minutos.. se cuarteará un poco la masa..

Dejamos reposar en una rejilla y vamos preparando la cobertura de chocolate, seguimos las instrucciones del fabricante, en mi caso al baño María o microondas.. Vamos untando la galleta por arriba, sujetándola por la parte que será el hocico  y luego le echamos los fideos de chocolate, que se quedarán pegados.. sólo nos queda pintarle los ojos o la nariz,  podéis rellenar una manga pastelera con el chocolate fundido.. También podéis hacer la cobertura con nocilla o nutella fundida..



Y aquí tenéis el resultado final, una reunión de erizos de galleta y chocolate que me ayudó a decorar el pequeñín de la casa y que orgulloso regaló a algunos familiares, eso sí,  antes probó unos cuantos, como no..


Mirad la galleta por dentro, se desmiga de lo suave que es.. os va a encantar..




Espero que os haya gustado la receta tanto como a nosotros y que os animéis a hacerla..


lunes, 6 de enero de 2014

Bombones roca


Los bombones roca son muy ricos además de fáciles, no necesitan horno y en cuanto tengáis lista la mezcla sólo necesitáis dos o tres horas de nevera.

Necesitamos:
  • 200 grs de chocolate con leche postres
  • 200 grs de almendra en cubitos
  • 20 grs de manteca de cacao


La manteca de cacao no es fácil de encontrar, yo la conseguí en una tienda de golosinas y frutos secos a granel, y tampoco es imprescindible en la receta, si la tenéis muchísimo mejor porque deja el chocolate más líquido y le aporta brillo no sabor.. Esta receta es misma cantidad de chocolate y almendra y el 10% de las cantidades en manteca de cacao..



Fundimos el chocolate y la manteca de cacao (si no la tenemos, sólo el chocolate) en el microondas teniendo mucho cuidado de que no se funda del todo, los trozos que nos queden sólo al removerlos acabaran de fundirse.. Una vez derretido añadimos la almendra y removemos bien hasta que esté totalmente integrada la mezcla..


En un papel de hornear vamos formando montoncitos (rocas), lo metemos en la nevera y con una cuchara los formamos bien ya que se desparraman un poco.. Pasadas dos horas ya tenéis vuestros bombones, se despegan fácilmente del papel de horno..


Os saldrán unos 18 bombones aproximadamente.. podéis probar también con nuez o avellana picada en trocitos no muy pequeños..

Como véis es muy rápido y fácil y sobretodo riquísimos..

Espero que os guste..





jueves, 26 de diciembre de 2013

Turrón de chocolate con nocilla


El turrón que os traemos hoy, no tiene absolutamente nada que envidiar al que tiene una conocida marca comercial. Es facilísimo y super rápido de hacer y lleva un ingrediente que a los chocolateros nos encanta, la crema de avellanas, en este caso Nocilla. Traemos esta receta desde Atrapada en mi cocina..

Tardaréis exactamente media hora en elaborarlo y sólo necesita unas horas de reposo en la nevera, seguro que a estas alturas ya estáis mirando en vuestra despensa a ver si tenéis los ingredientes.. vamos?..




Necesitamos: 
  • 500 grs de chocolate con leche
  • 250 grs de Nocilla
  • 100 grs de arroz inflado, si es de chocolate mejor (choco krispies)
  • 1 cucharadita pequeña de agua salada
Una parte importante es el molde, si no tenéis ninguno de silicona, podéis confeccionar rápidamente uno con un tetrabrik, sólo tenéis que cortarlo a la mitad como el que véis en la foto superior, pegar con un poco de celo los lados que se puedan despegar, lavarlo y secarlo bien y tenéis un molde perfecto. Si utilizáis uno de silicona o similar tendréis que forrarlo de papel de hornear para desmoldarlo bien..




Comenzamos fundiendo el chocolate con leche, yo lo he hecho en el microondas, durante unos dos minutos aproximadamente, cuidando que no se queme.. podéis hacerlo también al baño maría.. añadimos la nocilla y removemos bien,  ponemos agua en un vaso y le echamos un buen puñado de sal, removemos bien y cogemos una cuchara de tamaño café, le ponemos esa medida de agua y la añadimos al chocolate.. integramos bien..



Sólo nos queda añadir el arroz inflado, removemos bien. Esta cantidad da para dos moldes, yo hice uno con el tetrabrik y otro con un molde de cake de silicona forrado de papel de hornear.. Ponemos la mezcla en los moldes, aplanamos con una espátula y a la nevera.. Desmoldamos muy fácil, el del tetrabrik con sólo abrir las esquinas, saldrá sólo..



Y ya tenemos listo nuestro turrón de chocolate casero, delicioso de verdad..


Espero que lo probéis porque es muy fácil, seguro que os encantará..

Ojalá os guste..