Mostrando entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2020

Sopa de pescado y marisco






Vamos con una receta de cuchara, riquísima, entretenida y sin dificultad. Nosotros preparamos el caldo el día antes para que repose y se intensifique su sabor y al día siguiente hacemos el sofrito y finalizamos la sopa. Típica en Navidad y que podéis preparar igualmente en otras fechas del año para daros un homenaje...

martes, 13 de enero de 2015

Sopa de pescado y marisco sencilla


Esta ha sido nuestra sopa de pescado para estas navidades y nos ha encantado, sencilla y riquísima.. La repetiremos en breve..

Necesitamos:
  • 1 cabeza de pixín (rape)
  • 1 cabeza y 1 cola de merluza
  • 12 gambones 
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Ajo
  • Sal 
  • Aceite de oliva
  • 2 guindillas cayena
  • Pimentón dulce
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 1 barra de pan de cuarto del día anterior
En primer lugar vamos a preparar el caldo. Ponemos en una olla grande agua, sal,  la cabeza de pixín, la cabeza de merluza y la cola, el puerro limpio y sin la parte verde, las zanahorias peladas y limpias y  ponemos a hervir. Desde que comienza a hervir son 20 minutos como máximo, y no hace falta que pongáis el fuego fuerte, lo importante es ir quitando la espuma que sube a la superficie. Lo tendréis que hacer varias veces, lo retiráis con una espumadera, la pasáis por agua y lo repetís mientras siga saliendo. Pasados los 20 minutos retiráis y dejáis reposar. Yo lo suelo hacer la noche anterior y al día siguiente solo queda la segunda parte, podéis hacerlo todo en el mismo día pero si tenéis tiempo yo os recomiendo hacerlo así. Coláis el caldo y tranquilamente vais sacando la carne del pescado que luego utilizaremos.. reserváis también las zanahorias.. Llevamos a un sitio fresco el caldo y los trozos de pescado hasta el día siguiente.



Vamos con la segunda parte.. Yo compro la cebolla, los pimientos y los ajos ya picados y congelados, nos facilitan la labor, utilizo media bolsita que equivale a media cebolla y medio pimiento de cada.. Pelamos los gambones y reservamos los cuerpos. Ponemos en una cazuela grande un poco de aceite a calentar, ponemos las cabezas de los gambones, dejamos que se doren un poco aplastando con un tenedor las mismas, añadimos entonces mas aceite y echamos la cebolla, pimiento verde y pimiento rojo, removemos, le ponemos un chorrín de coñac o vino blanco y tapamos dejando el fuego medio. Vamos removiendo hasta que veamos que las verduras están ya bien pochadas.  Mientras, ponemos el caldo limpio a calentar y cortamos en trozos la barra de pan duro y lo unimos al caldo. Pasamos por la batidora las cabezas de gambones con las verduras en las que podéis incluir las zanahorias que reservamos del caldo y luego por un chino o pasapuré y lo unimos al caldo de pescado..  ponemos también los trozos de pescado que teníamos reservado.. Dejamos a fuego suave el caldo, pasamos la batidora bien por todo el caldo, así conseguiremos una sopa tipo crema que sin ser espesa tiene consistencia y mientras preparamos la última parte.. 
  
Ponemos en una sartén pequeña un poco de aceite y salteamos los gambones, sólo un poco, Los echamos a la sopa, eso serán los tropezones que nos encontraremos.. 


Ponemos nuevamente la base de aceite en la sartén, añadimos los ajos picados, como media bolsa pequeña de ajos o dos dientes de ajos si no son congelados.. ponemos un par de guindillas cayena, dependiendo de lo que nos guste el picante las tenemos mas o menos tiempo. Antes de que se doren los ajos retiramos la sartén del fuego y añadimos una cucharadita de pimentón dulce.. 
Se lo ponemos al caldo colando previamente por si a alguien no le gusta encontrarse los ajos.. las guindillas las retiramos también.. podemos echar una garcilla de caldo en la sartén donde hicimos el refrito y echarlo a la sopa nuevamente..

Sólo nos queda darle a todo un hervor y rectificar de sal.

Tendréis una sopa cremosa riquísima, pasamos el pescado por la batidora porque el pixín suele deshilacharse y es difícil de comer.. 


Sé que parece laboriosa pero resulta mas complicado explicarlo que luego en realidad hacerlo, os animamos a que probéis, os sorprenderá la textura y el sabor, además si compráis una cabeza grande de pixín y media merluza podéis congelar la mitad y así tendréis para hacer otro día esta riquísima sopa..

Esperamos que os haya gustado..


miércoles, 17 de septiembre de 2014

Caldo de pollo


Básico de cocina, un caldo de pollo o gallina que nos servirá para una deliciosa sopa de fideos o como ingrediente fundamental en arroces, legumbres, patatas.. En nuestra casa tomamos sopa en todas las épocas del año, se puede congelar y no es caro.



Necesitamos:

1 zanca de pollo o gallina (a mi me gusta mas la gallina pero es mas difícil de encontrar)
1 trozo de carne (hebra, costilla, chamón..)
1 hueso de rodilla de ternera
1 puerro
1 zanahoria
Sal o dos pastillas de caldo de ave
azafrán molido o colorante alimentario

Yo suelo prepararlo en la olla express grande, así tengo para repartir en diferentes recetas, es tan sencillo como poner todos los ingredientes y dejar que rompa a hervir, quitar la espuma que sale, cerrar la olla y dejarlo 15 minutos.. Una vez listo probamos si está bien de sal y rectificamos si es necesario.. Podéis añadirle un puñado de garbanzos sin remojo que le darán un pequeño toque (aunque luego no los comáis)..



Para preparar un sopa de fideos, necesitaremos fideo fino, suele llamarse número cero o cabello de angel, ponemos a hervir el caldo unas tres garcillas por persona, y cuando rompa a hervir echamos los fideos, un puñado grande por persona, retiramos inmediatamente del fuego y dejamos reposar, no le hace falta estar ni cinco minutos.. Nos quedaran al dente y muy ricos.. Si ademas queréis completar la sopa con un cocido de garbanzos rápido y fácil podéis ver aquí la receta: cocido de garbanzos

Esperamos que os haya gustado..



lunes, 4 de noviembre de 2013

Sopa de ajo fácil


Esta es una sopa de ajo facilísima de hacer, se tardan 5 minutos y está riquísima.. Me la dió mi cuñada Fefi hace años y hoy ha sido una deliciosa cena..

Necesitamos:
  • Agua
  • Sal
  • Pan del día anterior
  • 3 o 4 dientes de ajo
  • Pimentón picante
  • 1 Huevo
Ponemos en una pota agua a calentar, la cantidad que necesitemos según las raciones, yo he puesto como para 4 personas.. Partimos las cabezas de ajo a la mitad, y las pisamos con el tenedor hasta atravesarlas..





Cortamos el pan en trozos pequeños, yo corté un par de rebanadas gruesas, batimos el huevo y lo reservamos.. Ponemos una generosa cantidad de aceite de oliva a calentar y freimos los ajos, cuando empiece a hervir el agua, echamos el pan y sazonamos.. 


Cuando los ajos se empiecen a dorar, echamos el pimentón picante y retiramos del fuego, removemos la sartén y volcamos en la sopa.. la cantidad de pimentón depende de lo que os guste el picante, yo eché una medida de cucharadita de café.. los ajos puedes retirarlos y no echarlos en la sopa.. Echamos el huevo batido e inmediatamente lo revolvemos rápidamente.. Comprobamos la sal y dejamos reposar..


Para mí, es un plato de lujo, soy muy sopera y no soporto las sopas de sobre y similares.. poder hacerte una sopa así en 5 minutos es increíble.. Ojalá que  la probéis y ya me contaréis vuestras variantes..

Espero que os haya gustado..





martes, 15 de enero de 2013

Sopa de pescado muy fácil


Hoy nos animamos con una sopina de pescado y marisco muy muy fácil.. parece que sólo la hacemos en navidad y aunque la de hoy tiene menos ingredientes que las típicas de esas fechas os aseguro que no les tiene nada que envidiar.. para mí la parte importante de la receta es organizar ingredientes y cacharros para ir perfectamente sincronizados.. os animáis?.. pues vamos allá..

Vamos a necesitar:

  • Agua
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 2 cabezas de ajo
  • pimentón picante (opcional)
  • un chorrín de coñac
  • 8 langostinos o gambones crudos de tamaño mediano
  • Una cabeza de merluza, espinas y 2 rodajas de merluza, pixín (rape) que puede ser congelado
  • sal
  • 6 cucharadas de tomate triturado o 1 tomate bien maduro.
  • 1 cucharada sopera de pan rallado.






Ponemos en una olla mediana y alta el agua con la cabeza y espinas de la merluza, el pescado y los gambones o langostinos con un puñado de sal a cocer durante unos 25 minutos.. reservamos.. 




Mientras se prepara el caldo nos da tiempo a prepar el sofrito.. calentamos el aceite y ponemos la cebolla en trozos no muy grandes a pochar junto con los dos ajos cortados en láminas.. a fuego no muy fuerte para que no se queme la cebolla..echamos un poco de sal para que la cebolla sude y vaya más rápido el proceso..




Cuando veamos que esté la cebolla pochada (transparente) echamos el tomate triturado o el tomate fresco y maduro (en este segundo caso añadimos una pizca de azúcar).. removemos bien, echamos si nos gusta un pelín picante, media cucharadilla de café de pimentón picante y el chorrín de coñac.. removemos de nuevo y dejamos que se haga durante unos 5 minutos (si pusimos el tomate entero un poco más).. reservamos..




Colamos el caldo y vamos separando por un lado el cuerpo de los langostinos y el pescado bien desmenuzado que introducimos en el caldo y por otro las cabezas y caparazones de los langostinos que reservamos.. el resto (espinas y cabeza) lo desechamos..



Ponemos en el vaso de la batidora el sofrito, las cabezas y caparazones de los langostinos y un vaso de caldo de pescado.. batimos bien..


Una vez nos quede una crema de este aspecto lo pasamos todo por un pasapuré o chino y lo ponemos directamente en la olla del caldo..


Para apurar el proceso podemos incorporarle caldo a la mezcla así pasará más rápido por el pasapuré..



Ya lo tenemos todo integrado, sólo nos queda calentar, rectificamos de sal y cuando empiece a hervir esperamos 5 minutos y ya tenemos lista la sopa.. si no os gusta encontrar tropezones podéis batir de nuevo con la batidora todo el contenido de la sopa, ya que recordaréis que habíamos echado los langostinos y el pescado desmenuzado.. si queréis una consistencia más gruesa podéis añadirle una cucharada sopera de pan rallado en el último momento..




Tenemos ya nuestra sopina que con el frío que está haciendo nos vendrá fenomenal y así variamos el tipo de sopa e incluímos pescado en la dieta, que no viene nada mal.. 

Para la compra del pescado os recomendaría que aprovechéis la visita a la pescadería y ahora que venden medias merluzas o pescadillas grandes (kilo o kilo y medio), le pidáis al pescadero media merluza por la parte de arriba y así ya tenéis media cabeza, espinas y los lomos de la misma..

Bueno como siempre espero que os haya gustado.. y si es así y ya que estrenamos página en facebook si le dáis al me gusta que tenemos al final de este post.. pues genial.. y si os apetece estar informados de las entradas que publicamos, os esperamos en www.facebook.com/sildan.sildan.5 

Si os apetece ver otra variante de esta sopa podéis hacerlo pinchando aquí: Sopa de pescado y marisco sencilla



Gracias..