Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

Huevos rellenos

 

Hoy compartimos con vosotros nuestra receta de huevos rellenos, muy sencilla y rápida. Un buen entrante o cena rápida. Siempre podéis añadir alguno de vuestros ingredientes favoritos, sea como sea.. están riquísimos..

Necesitamos para 6 huevos cocidos:
  • 6 huevos
  • 1 lata de atún en aceite de oliva pequeña
  • 3 palitos de surimi
  • Mayonesa
  • Lechuga para la presentación.
  • Mini tartaletas para la presentación

Ponemos los huevos a cocer en agua con una pizca de sal que los cubra, cuando empiece el agua a hervir son diez minutos. Pasamos por agua fria y reservamos hasta que enfríen un poco.. Cortamos por la mitad y sacamos con cuidado las yemas..
Preparamos el relleno con la lata de atún, 5 de las yemas cocidas, y 3 palitos de surimi bien troceados, añadimos dos cucharadas generosas de mayonesa (o como mas os guste a vosotros).. 

Rellenamos cada mitad con una cucharilla de postre teniendo cuidado de no romper el huevo.. colocamos encima de las tartaletas y decoramos con yema de huevo rallado y lechuga, llevamos a la nevera a enfriar y listo..




Esperamos que os haya gustado nuestra receta de hoy.. en nuestra casa vuelan..







martes, 9 de diciembre de 2014

Tartaletas de pan de molde rellenas de tortilla



Otra idea muy fácil y resultona para sorprender a nuestros invitados en celebraciones sencillas, una manera diferente de comer nuestra querida tortilla, original y muy rica..

Necesitamos:
  • Pan de molde sin corteza, si tenéis la modalidad bimbo enrollados mejor, si no rebanadas cuadradas normales
  • Patatas
  • Huevos
  • Cebolla (si hacéis la tortilla habitualmente con cebolla)
  • Aceite de oliva
  • Chorizo, queso, bacon o lo que prefiráis para poner sobre la tortilla
Hacéis los pasos de una tortilla de patata como hagáis vosotros en casa, os dejamos aquí nuestra receta: Tortilla de patata. Hacedla jugosa ya que luego va al horno y si no se reseca mucho..

Una vez tengáis el preparado para la tortilla, precalentáis el horno 180 grados y si tenéis un molde rígido para magdalenas mejor, estiráis con un rodillo las rebanadas de pan de molde para que quede finito y cortáis con un aro de emplatar o un vaso grande..


Aplastáis un poco con los dedos y vais adaptando a los moldes, si no tenéis uno rígido hacedlo en moldes dobles de magdalenas.. rellenáis con el preparado de tortilla y arriba le podéis poner chorizo, queso.. lo que mas os guste..

Metéis al horno unos cinco minutos, vais mirando y en cuanto veáis que haya cuajado el huevo están listas.. 


Como véis son de bocado, y tenéis la tortilla y el pan en uno.. el pan queda ligeramente tostado con lo que sabe aún mas rico..


Si tenéis cerca alguna celebración o simplemente para una cena informal, hacedlas que os van a encantar..

Esperamos que os haya gustado..


domingo, 7 de diciembre de 2014

Pastel frío de fajitas con atún y cangrejo



Esta receta es ideal para una cena informal o como entrante para alguna celebración.. Está riquísima, es muy rápida y resultona.. Sólo tenéis que dejarla un buen rato en la nevera y veréis como os encanta..

Necesitamos:
  • Un paquete de fajitas
  • Mayonesa
  • Lechuga
  • 1 lata de atún en aceite de oliva
  • 6 palitos de cangrejo
  • 3 huevos cocidos
  • Jamón cocido o pechuga de pavo
  • Queso en lonchas
Vamos a hacer cuatro capas, dos de pavo y queso y dos del relleno que ahora vamos a preparar.. Una vez cocidos los huevos (se hierven durante diez minutos cubiertos de agua), troceamos pequeña la lechuga, 4 palitos, 2 huevos ( uno sin yema), el atún y mezclamos bien con mayonesa..




Ponemos un poco de mayonesa en un plato y colocamos la primera fajita, le ponemos dos lonchas de queso y dos de pechuga de pavo y tapamos con una fajita, le ponemos relleno y tapamos con otra fajita, hacemos otra capa de queso y pavo y colocamos otra fajita que cubriremos con el relleno, tapamos con la última fajita y ponemos mayonesa por todas partes.. 


Decoramos con el huevo restante y la yema que separamos, los palitos de cangrejo y a la nevera.. también podemos decorar con unos langostinos cocidos y aceitunas..
Podéis hacer menos capas o poner vuestro relleno favorito, sea como sea os quedará buenísimo..



Aquí tenéis el corte.. rico verdad??.. Animaos con esta receta tan sencilla y buena..

Esperamos que os haya gustado 



domingo, 3 de agosto de 2014

Enrollados de atún y cangrejo con pan de molde



 Nos encantan las recetas con pan de molde, dulces y saladas, son ricas, fáciles y podemos hacerlas en un momento y así dejar preparadas con antelación comidas y cenas. Hoy vamos con unos enrollados de atún y cangrejo, rapidísimos.. 

Necesitamos:
  • Pan de molde (Bimbo enrollados o pan de molde normal)
  • Mayonesa
  • 1 lata de atún claro en aceite de oliva
  • 3 palitos de cangrejo

Estiramos el pan de molde con un rodillo para que quede fino, si no tenéis pan bimbo enrollados, utilizáis dos rebanadas de pan de molde juntas.. Mezclamos el atún y los palitos de cangrejo picados con mayonesa al gusto.. Y ponemos en el pan de molde dejando libres los bordes.. enrollamos con cuidado, podéis cortar los bordes para que quede mejor, untamos el exterior con mayonesa y decoramos.. 




Como véis, se hace volando.. lo dejáis enfriar en la nevera y lo tenéis preparado. son pequeñitos como para dos personas..



Ojalá que os guste..



lunes, 16 de diciembre de 2013

Entrantes para navidad fáciles


Hoy vamos a hacer un recopilatorio con los enlaces de varios entrantes que os pueden ir fenomenal en las comidas y cenas de navidad, son fáciles, rápidos y muy ricos y todos los podéis preparar con antelación.








martes, 10 de diciembre de 2013

Empanada casera de bonito muy fácil




Esta masa va a ser a partir de ahora, habitante habitual de mi nevera, posiblemente una de las pocas personas que quedaba por probarla era yo y aquí está, la requetearchiconocida MASA TITO´S, del blog Complicaciones las justas.  Facilísima, riquísima y válida tanto para empanada como para pizza, se hace muy rápido y no necesita tiempo de levado ni reposo, hacerla y hornearla. Muchos son los blogueros que sigo y la utilizan y os recomiendo que veais el enlace donde el propio Tito en Canal Cocina, lo explica en su vídeo.

Necesitamos:

Para la masa:

  • 1 kg de harina
  • 1 vaso de leche
  • 1 vaso de aceite de oliva virgen (la receta original llevaba aceite de girasol)
  • 1 vaso de vino blanco (cuanto mejor sea el vino.. mas rica saldrá la empanada)
  • 1 huevo para la masa y otro huevo para pincelar la empanada
  • 1 buena pizca de sal
Si queréis la mitad de ingredientes serían 500 gr. de harina, 100 ml. de aceite, vino y leche, 1 huevo y una pizca de sal. Con estas medidas tendrías para una empanada grande.

Para el relleno
  • 2 latas de atún en aceite de oliva
  • 1 brik de tomate casero o fritada (yo de Mercadona)


Echamos en un bol la harina, la sal, el  huevo, el vaso de leche, el vaso de aceite y el vaso de vino blanco y con la mano empezamos a integrar todos los ingredientes, cuando se nos haga difícil amasar, volcamos la masa en la encimera, echamos un poco de harina y amasamos hasta que se forme una masa que no se pegue a las manos. Enseguida la tendréis lista, formamos una bola. Lista la masa..


Preparamos el relleno, en este caso, tan sencillo como mezclar el tomate o la fritada con el atún y remover hasta que el atún esté bien desmenuzado.

De la bola de masa nos da para dos  empanadas, así que podéis congelar la mitad, con la otra mitad la dividimos en dos partes, una será la base y la otra la parte de arriba. Estiramos bien, el secreto está en que quede finísima, es lo mas importante. La ponemos en la bandeja de horno encima del papel de hornear, volcamos el relleno dejando los bordes libres.. 




Precalentamos el horno 190 grados, estiramos la otra  parte de la masa y la ponemos encima del relleno. Recortamos los bordes y vamos sellando bien las dos masas, hacemos un agujero en el centro para que haga de chimenea y pinchamos bien la masa superior para que no hinche, yo con los recortes hice estrellas de masa con un pequeño cortador de fondant, pincelamos con huevo suavemente.







Metemos en el horno con calor arriba y abajo veinte minutos y pasado ese tiempo ponemos la bandeja en la parte de abajo del horno y posición calor sólo abajo durante diez minutos mas.



Ya la tenéis lista, con dejarla media hora ya la podéis tomar, templada está riquísima...



 Mi hija de cinco años la cenó ayer y hoy repitió, lo siguiente será prepararla en modo pizza...

Espero que os haya gustado..



lunes, 4 de noviembre de 2013

Sopa de ajo fácil


Esta es una sopa de ajo facilísima de hacer, se tardan 5 minutos y está riquísima.. Me la dió mi cuñada Fefi hace años y hoy ha sido una deliciosa cena..

Necesitamos:
  • Agua
  • Sal
  • Pan del día anterior
  • 3 o 4 dientes de ajo
  • Pimentón picante
  • 1 Huevo
Ponemos en una pota agua a calentar, la cantidad que necesitemos según las raciones, yo he puesto como para 4 personas.. Partimos las cabezas de ajo a la mitad, y las pisamos con el tenedor hasta atravesarlas..





Cortamos el pan en trozos pequeños, yo corté un par de rebanadas gruesas, batimos el huevo y lo reservamos.. Ponemos una generosa cantidad de aceite de oliva a calentar y freimos los ajos, cuando empiece a hervir el agua, echamos el pan y sazonamos.. 


Cuando los ajos se empiecen a dorar, echamos el pimentón picante y retiramos del fuego, removemos la sartén y volcamos en la sopa.. la cantidad de pimentón depende de lo que os guste el picante, yo eché una medida de cucharadita de café.. los ajos puedes retirarlos y no echarlos en la sopa.. Echamos el huevo batido e inmediatamente lo revolvemos rápidamente.. Comprobamos la sal y dejamos reposar..


Para mí, es un plato de lujo, soy muy sopera y no soporto las sopas de sobre y similares.. poder hacerte una sopa así en 5 minutos es increíble.. Ojalá que  la probéis y ya me contaréis vuestras variantes..

Espero que os haya gustado..





jueves, 29 de agosto de 2013

Ensaladilla rusa



Apurando ya Agosto vamos con una ensaladilla rusa, típica del verano.. en mi casa es muy sencilla, la más básica.. fresquita es un placer para el paladar.. seguro que os animáis..

Necesitamos:
  • 6 patatas medianas
  • 5 huevos
  • 1 lata de atún en aceite de oliva grande
  • 1 lata de aceitunas rellenas pequeña
  • 6 palitos de surimi
  • 1 tarro de mayonesa grande
  • sal
  • aceite de oliva

Cocemos las patatas en olla rápida con agua y sal, el tiempo marcado por el fabricante, yo 7 minutos.. cocemos los huevos, desde que empiezan a hervir 10 minutos.. dejamos enfriar y metemos en la nevera..

Preparamos la ensaladilla pisando en primer lugar las patatas con un tenedor y echando un poco de sal, añadimos unos chorrinos de aceite de oliva para que la mezcla quede jugosa.. yo desde que probé la ensaladilla con la patata pisada siempre la hago así.. 

Picamos los huevos, los palitos de surimi y algunas aceitunas.. lo añadimos todo a las patatas así como el atún.. Mezclamos bien con la mayonesa a nuestro gusto y reservamos mayonesa, 1 huevo y algunas aceitunas para el decorado final..

A enfriar a la nevera y lista para disfrutar..


Espero que os guste..


sábado, 24 de agosto de 2013

Pastel de cabracho (sin cabracho)


Aquí tenéis la receta del falso pastel de cabracho sin thermomix. Es muy sencilla y seguro que os va a encantar.

Necesitamos:
  • 200 ml de nata de cocina
  • 200 ml de tomate frito
  • 1 lata de atún en aceite 
  • 8 palitos de cangrejo
  • 2 huevos

Troceamos los palitos y batimos juntos todos los ingredientes


Untamos un molde apto para microondas con un poco de aceite de oliva




Dejamos unos 16 minutos en el microondas a potencia 700 w.. y comprobamos que haya cuajado.

Desmoldamos cuando haya reposado un poco y lo lleváis a la nevera a enfriar, si alguna esquina se os churruscó un poco más la retiráis.

Servimos bien frío acompañado de mayonesa y palitos o tostaditas de pan.




A disfrutar...